P. Fernando Peraza Leal, SDB

10 marzo, 2018 • General

Como es natural, no podemos olvidar tanto el significado como la trascendencia que su persona y su obra tienen para las Hijas de los Sagrados Corazones, para quienes fue   un verdadero Padre espiritual, y en consecuencia para el Movimiento Secular. Él  lo refundó el 29 de Marzo de 1.975, en el contexto del séptimo capítulo general, dando vida a la semilla sembrada por el Fundador  y velando con esmero por su crecimiento.

En efecto, la primera iniciativa carismática del Fundador se patentiza en la consagración de las primeras jóvenes a una vida totalmente entregada al servicio de Dios como víctimas reparadoras, tal como lo reconoce la historia de esta aventura apostólica:

«Este acontecimiento se lleva a cabo dentro de un contexto eclesial, salesiano y político de gran significado. El inicio del si XX marca la hora providencial en que se conjuga la consagración de la obra salesiana al sagrado corazón de Jesús, la publicación de la vida de don Andrés Beltrami y el despliegue de iniciativas que acompañan el Voto Nacional consagrado al Sagrado Corazón de Jesús para pedir el fin de la guerra de los mil días (18 de 0ctubre de 1889 al 21 de Noviembre de 1902)

En esta realidad la experiencia salesiana del p. Luis Variara se inserta y se unifica vitalmente a Cristo Victima, a la luz del misterio pascual para redimir a los necesitados y el seis de junio de 1902, iluminado por el Espíritu Santo y dentro de la celebración Eucarística hace su entrega Victimal con dos de sus dirigidas espirituales: las señoritas Limbania Rojas Pulido y Oliva Sánchez Correa, quienes se ofrecieron a  Dios como víctimas de reparación por la salvación del mundo y la entrega al servicio de la caridad.

Ante ese hecho eclesial, prontamente se aumentó el número de las que el padre Luis llamó «victimas reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús. La lista de seglares consagradas comienza el 6 de junio de 1902 con el nombre de Limbania rojas pulido y termina en junio 10 de 1904 con el nombre de Rosa Forero.  Este grupo de jóvenes de gran sensibilidad humana y espiritual son las primeras semillas del movimiento secular, en donde se inspiró el séptimo capítulo general de 1975, realizado en Medellín, para hacer evidente la fundación del hoy Movimiento Secular Padre Luis Variara; hecho original que precedió a la fundación del instituto.» (De los relatos históricos de Hermana Carmelita Estupiñán)

Un texto inolvidable, que es para nosotros  socios del movimiento secular, tema de estudio permanente y de consulta obligada, es la circular 13, ahí encontramos reflejado el amor abnegado del padre Peraza por el Movimiento secular, unido de manera esencial aL Instituto.

«pretendo con la presente penetrar más íntimamente en la experiencia actualizada de aquella iniciativa pastoral del Fundador en la que el Séptimo Capítulo General ha visto los gérmenes carismáticos (vocacionales) del Movimiento. Este, en efecto, es ya una realidad viva y significante» (Preámbulo de la Circular número 13).

El p. Fernando Peraza, de eterna recordación, puso en marcha la sólida formación del Carisma Salesiano Victimal, que hay rebaza los límites del Instituto de vida religiosa para permear toda la vida laical. Así, la congregación de las Hijas  tiene el gozo y lo alegría de  trasmitir con su testimonio, la salesianidad y la victimalidad a todos los socios laicos que inmersos en la misión de la iglesia, viven esta realidad carismática, riqueza de la familia Salesiana y de la Iglesia Universal.

Instituto y Movimiento, como una sola realidad eclesial, ha  de darse a la tarea de mantener viva la memoria del padre Pereza, director espiritual, modelo creíble de santidad y referente salesiano, a través del estudio y la recopilación de todos sus escritos, con los que fue marcando el camino inequívoco de tantos hombres y mujeres, Sacerdotes y consagrados que han decido dedicar su vida entera al servicio de  los niños, los jóvenes y los enfermos, especialmente de quienes padecen la enfermedad de la lepra. Sus enseñanzas nos ayudan a repotenciar,  para el servicio de toda la iglesia, el papel de los laicos. Esto comporta una gran responsabilidad en el estudio sereno pero sistemático de los documentos de la iglesia emanados del concilio Vaticano II,  las conclusiones de Aparecida que ha de ser nuestra carta de navegación, sin dejar de lado, por supuesto,  el conocimiento cada vez mayor de las Sagradas Escrituras.

Mantengamos viva su enseñanza, su recuerdo y su memoria, con un corazón agradecido.

Tomamos como su testamento todos sus escritos, sobre todo las circulares dirigidas al movimiento y las conclusiones de la reunión que sostuvo con en la casa provincial de los padres salesianos de Bogotá, el 06 de Enero de este año, pocos días entes de su pascua, con la Hermana Aracely Velandia, asesora de la Región Jesús amigo de Betania en compañía del doctor  Juan José, socio consagrado del movimiento secular y director del hospital de Agua de Dios.

Son estas las conclusiones:

  1. Vuelvan a las raíces, amando a los enfermos, esa es la tarea del Movimiento
  2. Conozcan el proceso histórico del Movimiento cuyo único fin es alcanzar la santidad de las religiosas, los sacerdotes del clero secular y  los laicos.
  3. Intensifiquen la formación para ser auténticos agentes de pastoral al servicio de la iglesia.
  4. Fórmense en la pastoral salud. Que muchos médicos vengan a consagrarse en este movimiento para que, plenamente humanizados,  descubran el sentido profundamente cristiano de acompañar al enfermo en su dolor y sufrimiento, siguiendo el ejemplo de Cristo crucificado, e imitando las virtudes del Fundador.
  5. Que todos se esfuercen por imitar en su vida al Señor Jesucristo que pasó por el mundo haciendo el bien.
  6. Que las Hermanas Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María sean  cada vez más conscientes de su papel de animadoras, asesoras y formadoras del corazón de los laicos, sabiendo que trasmiten, con su vida y testimonio, el carisma salesiano Victimal.

Recordemos su última voluntad: «en caso de fallecimiento, si ocurre en el Ecuador, sean cremados mis restos mortales y enviados a Colombia para ser sepultados en el cementerio de Agua de Dios, cerca a los del p. Luis Variara y el p. José Marmo, como un homenaje de afecto paternal para con las Hijas de los Sagrados Corazones, a quienes serví con inmenso cariño y de quienes he recibido inmensas muestras de afecto filial»

Este inmenso cariño del p. Fernando debe verse recompensado con nuestra oración. En tal sentido solicito a todos los grupos del movimiento secular, en todos los lugares donde se haya constituido tanto en Colombia como  en otros  países, que el próximo 10 de Agosto, a la hora que estimen conveniente, celebren la Eucaristía por su eterno descanso.

El mismo día, 10 de Agosto, a las nueve de la mañana, nos reuniremos en   Casa Betania  de Agua de Dios todos los socios y grupos que puedan hacerse presentes, especialmente los del grupo local, los de Girardot, Fusagasugá y el Triunfo, para celebrar  una solemne Eucaristía con el mismo fin, orar por su descanso eterno y pedir nos asista desde el cielo.

P. Peraza: por su invaluable misión y animación, al servicio del carisma salesiano Víctimal, su nombre quedará grabado indeleblemente en la historia del Instituto y del Movimiento, con signos de eternidad.

Dios los bendiga abundantemente.
Con todo afecto:

Padre Carlos Arturo Sánchez Correa
Coordinador General M.S.P.L.V.

«Sed imitadores de Dios, como hijos muy amados. Vivid en el amor, siguiendo el ejemplo de Cristo que nos amó y se entregó por nosotros a Dios, como ofrenda y víctima de suave olor» (Efesios 5,1-2)

Nosotros

Movimiento Secular Padre Luis Variara

Puede ponerse en contacto con nosotros al correo: contacto@mspluisvariara.org dirigido al Sr. Rafael Rodríguez.

O a travéz de nuestro formulario de contacto.